
De
Huertas
y Jardines
Marianne North
1830-1890
Fue una verdadera jardinera, aunque de pinturas, ya que fue a través de su arte cómo esta notable mujer hizo numerosas e importantes contribuciones a la ciencia botánica del siglo XIX.
Nació en Inglaterra, en una familia noble. Fue educada para ser cantante, pero cuando aceptó que su voz no le permitiría tener una verdadera carrera, decidió dedicar su vida a pintar plantas y flores de todo el mundo.
Al principio viajaba con su padre, ya viudo, y sus primeras acuarelas ilustran la flora de Europa, Egipto y Siria.
Al quedarse sola, tomó sus pinceles y otros elementos de trabajo, y comenzó una serie increíble de travesías, llenas de penurias y limitaciones propias de la época, sólo para desarrollar su extraordinaria habilidad como dibujante e ilustradora, y su pasión por las plantas.
Primero recorrió Canadá, Estados Unidos y Jamaica. Luego, pasó un año completo en Brasil, viviendo en una remota cabaña, desde donde produjo toda su colección de la flora de la selva.
En 1875, luego de descansar unos meses en Tenerife, descanso que resultó en 29 obras de la flora autóctona de las Islas Canarias, inició un viaje de 2 años para pintar la flora de California, Japón, Borneo, Java y Ceilán.
Durante sus visitas a California manifestó públicamente su preocupación por la destrucción de los bosques de sequoias.
Siguiendo una sugerencia de Charles Darwin, en 1880 viajó a Australia, Nueva Zelanda y Borneo.
A su regreso a Inglaterra, sus pinturas fueron presentadas en el Royal Botanical Gardens de Kew, en Londres, donde ella misma contribuyó para la creación de una galería de arte botánico que abrió en 1882. Allí se exponen 832 de sus pinturas, realizadas durante 13 años de viajes alrededor del mundo.
Su última expedición entre 1884 y 1885 completa su colección con las plantas de Sudáfrica, las Islas Seychelles y Chile.
Afectada por diversas dolencias, pasó los últimos años de su vida en Inglaterra, donde murió a los 59.
El magnífico aporte de Marianne no debe considerarse sólo en un contexto artístico.
Sus obras tienen un alto valor científico para una época en que la fotografía estaba en sus inicios.
En su honor fueron nombradas varias especies: Areca northiana, Crinum northianum, Kniphofia northiana, Nepenthes northiana y un género Northea.
Fuentes:
Middleton, D. 1962. Flowers in a landscape. Geographical Magazine, 35 (8): 445–462
Plug, C. 2014. North, Miss Marianne (botanical artist). S2A3 Biographical Database of Southern African Science.