top of page

Cítricos y gastritis

La bacteria Helicobacter pylori, que coloniza la mucosa gástrica humana, ha sido identificada por la Agencia Internacional del Cáncer dentro del grupo 1 de agentes carcinogénicos. La evidencia obtenida en estudios médicos ha demostrado que está asociada con gastritis crónica, úlceras pépticas, gastritis atrófica y metaplasia intestinal.

Las tasas de infección son similares entre hombres y mujeres y aumentan con la edad.

Aproximadamente el 50% de la población mundial está infectada con esta bacteria, alcanzando en algunos países al 80%.

Las terapias con medicamentos son complejas, ya que por la tremenda resistencia de Helicobacter pylori se requieren antibióticos de 3 clases distintas -tomados simultáneamente junto a un inhibidor de ácido gástrico que trae significativos efectos secundarios - y los mejores resultados no superan actualmente el 70-80% de control. 

Ya se había establecido hace varias décadas que la dieta juega un rol crucial en la gastritis y sus enfermedades asociadas, y que el consumo de cítricos reduce el riesgo de cáncer de estómago.

Por lo tanto, un relevante número de estudios actuales se ha enfocado en el potencial de los frutos cítricos para ayudar en la lucha contra Helicobacter pylori.

Un equipo de científicos italianos comunicó resultados muy promisorios en el control total de este temible enemigo del estómago luego de haber ensayado con el agregado de jugo de bergamota a la terapia de antibióticos. Aparentemente el jugo cítrico altera la membrana que rodea a la bacteria y la hace más permeable al paso de los medicamentos.

En el caso del limón, se identificaron dos sustancias presentes en el jugo, llamadas limonene y pinene, como las responsables de inhibir la proliferación del microorganismo.

Otros autores también reportaron actividad de jugos de naranja, mandarina y pomelo sobre el desarrollo de la bacteria, resultando que todos han sido efectivos, pero a distintas concentraciones.

De acuerdo a una revisión de los experimentos médicos realizados, los jugos de cítricos ordenados de mayor a menor por su capacidad para mejorar la gastritis son los de bergamota, naranja dulce, pomelo, mandarina, limón, lima y naranja agria.

Estos resultados abren el camino para desarrollar más estudios que permitan aumentar nuestro conocimiento sobre el uso de los cítricos en el tratamiento de Helicobacter pylori, especialmente los que evaluarán estabilidad química de los jugos, disponibilidad de los principios bioactivos o eventual toxicidad.

Pero, a la vez, confirman una vez más que el uso de las plantas debe ser revalorizado en las terapias médicas actuales, especialmente en los paises menos desarrollados, donde la incidencia de enfermedades como las úlceras, la gastritis y el cáncer de estómago tienen una incidencia particularmente alta.

Fuente:

Giuseppina Mandalari, Carlo Bisignano, Santa Cirmi, and Michele Navarra. 2017. Effectiveness of Citrus Fruits on Helicobacter pylori. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, Article ID 8379262, 8 pag, https://doi.org/10.1155/2017/8379262

bottom of page