top of page

Se desplaza pero fotosintetiza

Muy recientemente, y ya entrado el siglo XXI, Ojvind Moestrup y su equipo de la Universidad de Copenhague, descubrieron en las profundidades de la bahía de Niva un nuevo ser, cubierto de cilias o pelos, al que llamaron Mesodinium chamaeleon, y al que puede considerarse un híbrido entre una planta y un animal, pues reúne características de ambos.
Según sus descubridores, con esta especie "la división entre plantas y animales se derrumba por completo"

Y es así porque hay un consenso para establecer las diferencias: 
• Los animales comen otros animales o plantas para obtener energía para su supervivencia.
• Las plantas usan la fotosíntesis para obtener energía del sol para su supervivencia.
Mesodinium chamaeleon hace ambas cosas.

Engulle una gran cantidad de algas cryptomonas que almacena vivas en vacuolas y con las que forma una sociedad: las algas producen azúcares mediante la fotosíntesis, en tanto que Mesodinium las transporta por un tiempo ...hacia el cadalso.

Las cryptomonas tienen flagelo o cola. Mesodinium las captura e ingiere muy rápidamente y las deriva a las vacuolas de alimentos sin que los flagelos de las algas liberen unos orgánulos llamados tricocistos que les sirven de defensa. 

En el interior de Mesodinium se encontraron tres tipos de vacuolas: las que contienen presas recientes; las de presas ingeridas hace algún tiempo y las que tienen restos fragmentados de las algas.

Los investigadores observaron que todas las algas de las primeras dos vacuolas tenían el núcleo intacto, con el cloroplasto, un núcleo y algunas mitocondrias

Al mantener estas estructuras de clorofila activas en su "estómago", Mesodinium chamaeleon usa la capacidad de este pigmento para convertir la luz solar en energía (aunque en una tasa de alrededor del 25 % de su potencial). Esta fotosíntesis lo hace una planta.

Después de un tiempo, Mesodinium chamaeleon digiere las cryptomonas, lo que lo convierte en un animal que luego busca una nueva alga para consumir.

Este extraño individuo cambia de color según sean predominantemente rojas o verdes las algas que hospeda.

Fuente:

Moestrup O, Garcia-Cuetos L, Hansen PJ & Fenchel T. 2012. Studies on the genus Mesodinium I: ultrastructure and description of Mesodinium chamaeleon n. sp., a benthic marine species with green or red chloroplasts.J Eukaryot Microbiol. 59(1):20-39. doi: 10.1111/j.1550-7408.2011.00593.x.

bottom of page