top of page

Carolus Clusius

1526-1609 

Nació en Francia con el nombre de Charles de l´Ecluse. Estudió Derecho pero abandonó la carrera para dedicarse a la medicina y a la botánica.

Realizó numerosos viajes para estudiar plantas de todo tipo, fue nombrado director de los jardines del emperador Maximiliano en Viena y luego fundó y estuvo a cargo del huerto botánico de la Universidad de Leiden, donde ejerció la docencia hasta su muerte.

Europa le debe las primeras descripciones de la flora de Oriente, y de plantas exóticas que venían de América, como la papa, la vainilla y el pimiento.

También tiene el crédito de haber plantado los primeros tulipanes en Holanda, a partir de bulbos y semillas que le proporcionó uno de sus amigos que desempeñaba el cargo de embajador de los Paises Bajos en Turquía (pais de origen del tulipán).

Clusius catalogó estas flores y estudió sus propiedades medicinales. Guardaba los bulbos cuidadosamente, en especial aquellos ejemplares que producían flores con rayas y colores extraordinarios (hoy se sabe que estos son síntoma de virosis).

Sus jardines despertaron la codicia de todos los que los visitaban, y el robo de plantas, que alcanzó enormes proporciones en poco tiempo, desalentó a Clusius, quien abandonó la jardinería y regaló los bulbos que le quedaron a sus amigos.

Así logró que el cultivo de su colección de tulipanes se extendiera por todos los Paises Bajos y generara la "tulipomanía", o época de gran euforia especulativa que es considerada la primera gran burbuja económica de la historia moderna y que llevó al país a la quiebra en 1637.

Entre sus numerosas obras se destaca una flora de España de 1576, la descripción de las plantas de Austria de 1583 y un tratado de botánica de 1601 en el que incluyó las descripciones y los grabados de más de 1000 especies.

Para entender cuán valorado fue Clusius en su tiempo, basta citar que se conservan más de 1200 cartas que le fueran enviadas desde todas las ciudades de Europa, y más de 300 de sus respuestas.

El botánico Charles Plumier le dedicó el género Clusia (L.) Plum. que incluye más de 400 especies de plantas arbustivas de origen tropical y subtropical.

También su nombre aparece en la nomemclatura binaria de 13 especies de plantas de diversas familias, como: Amaryllis clusiana, Primula clusiana, Potentilla clusiana, Rubus clusii, Paeonia clusii, Tulipa clusiana, y Tilia clusiana, entre otras. 

Fuentes:

Egmond, F. 2007. Clusius and friends: Cultures of exchange in the circles of European naturalists. En: Egmond, F., Hoftizer, P.; Visser, R. (eds.), Carolus Clusius, Towards a Cultural History of a Renaissance Naturalist, Amsterdam, pp. 9-48.

Lesnaw, JA & Ghabrial, SA. 2000. Tulip breaking: past, present and future. Plant Disease, Vol 84 (10): 1052-1060.

bottom of page