top of page

Jugando con luces de colores

En la industria florícola se utilizan varios métodos para controlar la altura de las plantas, como la irrigación reducida, el aumento de la conductividad eléctrica de las soluciones de riego, la aplicación de reguladores del crecimiento o el manejo de los perfiles de temperatura diurnos y nocturnos.
El uso de reguladores de crecimiento en especies ornamentales ayuda a mantener la compacidad del cultivo durante los períodos de poca luz, pero estos productos están cada vez más cuestionados por su larga residualidad en el ambiente. 
Una salida es sin duda la que proporcionan las luces de distintas longitudes de onda que afectan distintos procesos específicos de las plantas: germinación, floración, elongación, etc.

Actualmente, el creciente uso masivo de luces LED en los invernaderos está ofreciendo la posibilidad de manipular la morfología de las plantas reduciendo la necesidad de intervención química.

Así, por ejemplo, las flores de Poinsettia o "estrella federal" cultivadas con una combinación de 80% de rojo: 20% de azul  fueron de 20 a 34% más cortas, sin atrasos en la aparición de color en las brácteas ni disminuciones en el rendimiento, lo que indica que los LED podrían ser útiles para reducir el uso de reguladores de crecimiento en esta especie.

También se encontró que un aumento en la proporción de azul en la luz suplementaria hace que las rosas y el crisantemo permanezcan más compactos.
Pero la calidad de la luz suplementaria debe manejarse cuidadosamente, pues también influye, por ejemplo, en la forma de las hojas, y así con tratamientos de 100 % de luz roja las hojas de rosa se enrollan totalmente.
La altura de la campánula no se vio afectada por la luz azul suplementaria y la adición de luz roja proporcionó el mayor efecto en la reducción de la altura de la planta.

Los efectos de la luz roja lejana sobre la forma de las plantas pueden ser sustanciales; sin embargo, su mayor potencial en la floricultura está en el control del tiempo de floración. Se ha demostrado que promueve la floración en varias especies ornamentales de días largos y que su ausencia puede incluso impedirla. 
Los tiempos de floración de la begonia se aceleraron en respuesta a los tratamientos de combinación de luz roja + blanca + roja lejana. 
Los crisantemos normalmente florecen cuando los días son más cortos que 13 horas, pero algunos investigadores  observaron que un tratamiento con luz azul de 4 horas al día provoca la floración durante un día de 16 horas de luz.

Estos experimentos demuestran que los LED pueden usarse de manera efectiva para controlar la floración de las plantas y también resaltan la importancia de la composición espectral de las luces utilizadas.

Las intensidades de luz más altas pueden reducir el tiempo de producción del cultivo, por lo que, después de una inversión de capital inicial en lámparas, disminuirán los costos de mantenimiento de las plantas en el invernadero.
Una mejor comprensión de las vías de regulación de la luz entre las especies ayudará a seguir mejorando las estrategias de iluminación en la producción de especies ornamentales.

 

Fuente:

Davis P & Burns C. 2016. Photobiology in protected horticulture. Food and Energy Security 5(4): 223–238 doi: 10.1002/fes3.97

bottom of page